Somos una asociación civil sin fines de lucro cuyo objeto social es la difusión y promoción del comercio electrónico en la Argentina.
Realizamos diversas actividades que nos acercan a esta realidad y permiten comprender las nuevas necesidades y oportunidades del mercado.
Somos el nexo entre el consumidor y organismos, empresas o emprendedores que quieran sumarse al canal digital.
Origen
Fundada el 10 de diciembre de 2014, es la principal organización surgida en la provincia de Córdoba con representación en todo el país de la Economía Digital.
Estrategia
Nuestra estrategia es desarrollar un papel fundamental para la formulación de políticas alineadas a las necesidades de la sociedad moderna y, especialmente, al perfeccionamiento de marcos regulatorios sectoriales y regionales.
La cámara procura, además del fomento del comercio electrónico, el incentivo a la innovación, a la generación de conocimiento y al desarrollo sostenible de la economía digital.
Se pretende capacitar a individuos y organizaciones públicas y privadas para la generación de negocios digitales de forma legal, segura y sostenible.
Áreas de interés
El comercio electrónico en la actualidad, se constituye como un valor fundamental en áreas de comercio, marketing y publicidad, entretenimiento, educación, investigación y desarrollo, TIyCs.
Asesoramos en la promoción, desarrollo, regulación, fiscalización en la República Argentina sobre políticas públicas, normas legales, estrategias públicas y privadas que tengan por objeto o que estén vinculadas directa o indirectamente con el comercio electrónico. También desarrollamos actividades educativas, culturales y de interés general.
Estatuto
Autoridades
- Presidente: Lic. José Martino
- Secretario: Lic. Guillermo Montenegro
- Tesorero: Lic. Fernando Albrecht
- Primer Vocal Titular: AS. Silvia Rodas
- Segundo Vocal Titular: Ing. Victoria Morenigo
- Revisor de Cuentas Titular: Lic. Mario Luna
- Revisor de Cuentas Suplente: AS. Walter Demaldé
Asociarse
Podrán asociarse personas físicas o jurídicas que manifiesten interés de participar en las actividades de la Cámara.
Beneficios
- Postularse para formar parte del consejo Directivo.
- Recepción de minutas informativas de las reuniones.
- Acceso a los resultados detallados de los estudios desarrollados por la cámara.
- Cortesías de acceso a eventos organizados por la cámara.
- Difusión y recepción de beneficios para socios.
- Capacitación.
Cómo asociarse
El proceso es muy sencillo, llena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para cerrar el proceso de adhesión. Igualmente nos ponemos a tus órdenes para resolver cualquier duda y atender cualquier comentario.